

«La música amansa a las fieras». ¿Cuántas veces habremos escuchado sobre las bondades que tiene este arte? Seguramente, miles. Porque es verdad. Su influencia es enorme y muy positiva, independientemente de la edad de cada persona. Hoy, venimos a hablarte sobre los beneficios de la música para personas mayores. ¿Sabrías decirnos alguno?
Ya os hablamos en su momento de un caso parecido. Fueron los beneficios de la música para niños pequeños. Por aquí os enlazamos este post para que lo tengáis a mano por si os interesa. Seguro que podéis sacar unas cuantas conclusiones de él y de por qué es tan importante para los niños, sobre todo en sus etapas más tempranas.
Pequeños, jóvenes, adultos, mayores… Realmente, da igual a qué grupo de edad nos estemos refiriendo. Lo realmente importante es que la música nos ofrece algo mas que puro divertimento. Pero, ¿qué será?
Estos son los principales beneficios de la música para personas mayores
La música puede tener numerosos beneficios para las personas mayores, mejorando tanto su bienestar físico como emocional. Aquí tienes algunas de las ventajas más destacadas:
- Mejora de la salud mental y emocional.
La música tiene un efecto positivo en el estado de ánimo y la salud mental de las personas mayores. Escuchar música relajante puede reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, ayudando a calmar la mente y reducir la ansiedad. Así, la música alegre y estimulante puede elevar el ánimo, combatir la depresión y proporcionar una sensación de felicidad y bienestar. En esta misma línea, la música puede mejorar la memoria y la función cognitiva, ayudando a mantener la mente activa y ralentizando el deterioro cognitivo asociado con el envejecimiento. - Beneficios físicos.
¿Sabías que la música puede influir positivamente en la salud física de las personas mayores? Puede parecerte sorprendente, pero no lo es. La música puede motivar a las personas mayores a participar en actividades físicas como bailar o caminar, mejorando su movilidad y condición física. La musicoterapia se ha utilizado para ayudar a reducir el dolor crónico y mejorar la calidad de vida en personas con enfermedades como la artritis. Del mismo modo, entre los beneficios de la música para personas mayores se ha comprobado también que escuchar música relajante antes de acostarse puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y combatir el insomnio. - Fomento de la interacción social.
Atento a esto: la música puede servir como una herramienta para fomentar la socialización y la interacción entre las personas mayores. Participar en actividades musicales grupales, como coros o clases de música, puede ayudar a las personas mayores a conectarse con otros y reducir el aislamiento social. Siguiendo este hilo, nos damos cuenta de que la música puede ser una forma de conectar a las personas mayores con miembros más jóvenes de la familia, compartiendo canciones y experiencias musicales. - Estímulo de la memoria y la nostalgia.
La música puede evocar recuerdos y sentimientos de nostalgia, proporcionando beneficios terapéuticos. Escuchar canciones de su juventud puede ayudar a las personas mayores a recordar eventos y experiencias del pasado, proporcionando una sensación de continuidad y bienestar. Utilizar música para recordar eventos significativos puede ser una forma efectiva de terapia para personas con demencia o Alzheimer, ayudando a mantener conexiones emocionales y cognitivas. - Estimulación creativa y expresión personal.
Finalmente, la música ofrece una forma de expresión personal y creatividad que puede ser muy beneficiosa para las personas mayores. Aprender a tocar un instrumento o participar en la composición de música puede ser una actividad gratificante y estimulante.
Como hemos visto, los beneficios de la música para personas mayores son numerosos, mejorando su salud mental y emocional, estimulando la actividad física, fomentando la interacción social, evocando recuerdos positivos y proporcionando una forma de expresión creativa. Incorporar la música en la vida diaria de las personas mayores puede ser una estrategia efectiva para mejorar su bienestar general y calidad de vida.