

Hablar de The Beatles es hablar de una de las bandas más grandes de la historia de la música. ¿Quizá la más grande? Su impacto en la cultura pop es innegable y su legado sigue vivo décadas después de su separación. Sin embargo, a lo largo de los años, han existido grupos que compiten con The Beatles o han sido comparadas con ellos. ¿Es posible competir con los de Liverpool?
La música, como el cine o el deporte, es fuente de debate y discusión. Aquí entran los gustos personales de cada uno, lo que convierte a las conversaciones sobre este tema en casi infinitas. Pero es que hay algo más: ¿se puede hablar en términos objetivos? Pues realmente no. Eso sí, hay indicadores que nos pueden ayudar a delimitar bastante el debate.
Esta es nuestra selección de grupos que compiten con The Beatles
Aquí te presentamos cuatro grupos que, por éxito, talento o influencia, han estado en la conversación.
- The Rolling Stones: La eterna rivalidad
¿Es el primero que te viene a la cabeza de todos los grupos que compiten con The Beatles? Pues por algo será. Si hay una banda que ha sido considerada la némesis de The Beatles, esa es The Rolling Stones. Mientras los Beatles eran los chicos buenos con canciones pegadizas, los Stones tenían una imagen más rebelde y salvaje. Liderados por Mick Jagger y Keith Richards, los Stones han demostrado una longevidad impresionante, manteniéndose activos por más de seis décadas. Aunque su estilo es más rockero y bluesero, fueron la alternativa directa a la Beatlemanía en los años 60. - Queen: Los reyes del espectáculo
Si hablamos de impacto cultural y legado, Queen es otro de los gigantes que a menudo se menciona en la misma conversación que los Beatles. Con Freddie Mercury al frente, Queen revolucionó el rock con su teatralidad, su capacidad para mezclar géneros y sus himnos inmortales como Bohemian Rhapsody y We Will Rock You. Aunque su sonido es muy diferente al de los Beatles, su influencia global y su capacidad de reinventarse los han convertido en una de las bandas más queridas de la historia. - Oasis: La comparación inevitable
Desde su debut en los años 90, Oasis no solo se inspiró en The Beatles, sino que sus miembros, especialmente los hermanos Gallagher, nunca ocultaron su obsesión con ellos. Con canciones como Don’t Look Back in Anger y Wonderwall, Oasis se convirtió en la banda más grande del britpop y su estilo, letras y armonías recuerdan a los de Liverpool. Aunque su historia terminó en caos y peleas familiares, su legado sigue vivo y las comparaciones con los Beatles nunca han cesado. Su próximo regreso está generando una enorme expectación. - The Beach Boys: Rivalidad en armonía
Aquí tienes el último de los grupos que compiten con The Beatles. Los Beach Boys fueron una de las pocas bandas que realmente preocuparon a The Beatles en su época. Su álbum Pet Sounds (1966) fue una respuesta a Rubber Soul de los Beatles y, a su vez, inspiró a Paul McCartney para crear Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band. Con sus armonías perfectas y su experimentación sonora, los Beach Boys demostraron que podían estar a la altura de la banda más grande del mundo.
¿Hay realmente competencia?
The Beatles siguen siendo únicos en su impacto, pero estos grupos han dejado una huella indeleble en la música. Cada uno, a su manera, ha desafiado, inspirado o compartido la grandeza con los de Liverpool. Pero al final, más que competencia, lo que han hecho es enriquecer la historia del rock.